La Máscara – Capítulo II. Abrelatas.

Sobre Monstruos Reales y Humanos Invisibles

Introducción:

La aventura continúa y lo que fue un pequeño experimento junto a mi buen amigo Andrés Cadena se está convirtiendo en una humilde serie de animación online. Como ya comenté la semana pasada, procuraré publicar el texto original que escribí junto a la adaptación audiovisual para que se vea cómo se ha adaptado y para hacer la experiencia más cercana a todos aquellos que me seguís. Espero que disfrutéis de la serie, el texto y, como siempre, estaré más que encantado de poder comentar cómo ha ido la adaptación y qué os parece este pequeño proyecto en el que me he embarcado.

La Máscara – Capítulo II. Abrelatas.

Capítulo:

Texto Original:

“Todo saldrá bien, todo va a salir bien”.

El sonido de aquel vetusto mensaje se convirtió en mi única compañía mientras observaba las solitarias calles de la ciudad. Me  estaba deleitando con aquel silencio cuando un remolino de…

Ver la entrada original 474 palabras más

El cine y yo

nuevo3

Per Montserrat Baduell Latorre

Está bien, lo confesaré… amo el cine. Lo amo desde que tengo uso de razón. Quizá ahora, por las responsabilidades adquiridas con los años, no puedo dedicarme a él como antes, pero, no por eso, he dejado de adorar el séptimo arte.

Entre mis primeros recuerdos están las sesiones dobles en cines de barrio, los maratones de pelís de Tarzán o de cuentos de Disney, amenizadas siempre con las palomitas de rigor. En aquellos tiempos ir al cine era relativamente barato. Te pasaban dos películas, estabas entretenido unas cuatro horas y volvías a casa con una satisfacción que no veas y el pompis cuadrado. Aparte de que tus progenitores agradecían que sus churumbeles hubieran estado tranquilos toda la tarde. Sigue leyendo

Los huéspedes de la Pensión Leonardo

architecture carpet chandeliers design

La última semana del mes de enero siempre era la más dura del año, este solo acababa de empezar.

Un mes con cinco lunes con lo que yo los detestaba y un día 31 que caía justo en la mitad de la semana. Hasta que ese día llegase las facturas comenzarían a acumularse. Las guardaba bajo llave en el cajón del mueble de bambú que presidía la entrada de la pensión. No porque tuviese miedo de que alguien las robase sino más bien de que pudiesen adivinar las penurias que sufríamos cada final de mes para poder mantener aquel negocio abierto. Sigue leyendo

Joel Maniviesa: «Me refugiaba en miles de historias imaginadas»

Resistencia Cultural

Jueves, 05-04-2018 Jose Ramón Vera

Se somete a nuestras preguntas Joel Maniviesa, o cómo firma sus novelas, Daniel Lerma Vilanova, autor de la novela Recuerdos que se deben olvidar.

¿Desde cuando sabes que querías ser escritor?

Desde que tuve la necesidad de contar cosas y expresar pensamientos. Si la pregunta es desde que año, te diré que desde muy pequeño. En muchas ocasiones te callaban la boca de forma autoritaria y eso hizo que me refugiara en miles de historias imaginadas, donde yo ponía un principio y un final, siempre según el estado de ánimo que yo tuviera.

Háblanos un poco de tu obra. ¿Cuantos libros tienes escritos? ¿Y publicados?

IMG_20171217_191431_503 Joel Maniviesa

He escrito una novela de ficción romántica policíaca y publicada. El resto ha sido solo micro relatos. En cuanto a mi novela cúyo titulo es Recuerdos que se deben olvidar, trata de la relación entre…

Ver la entrada original 187 palabras más