2015-08-14 13.39.14-1

-¡India!- Le dijo mirándola a la cara de pie ante ella.

Ella alzó la vista y le sonrió con sus dientes blanquísimos dejándolos asomar despacio tras sus carnosos labios.

-¡Taína!  A partir de ahora para ti seré una india taína. Olvídate de María, mi nombre anterior, ya que jamás te responderé si me nombras por él le dijo con los ojos.

Leyó en su mirada desafiante el mensaje y la observó coger una rama de olivo caída en el suelo.  Con ella dibujó un  gran círculo en la arena y en su interior escribió dos palabras, Mencía Marengo.

Miró al mar en su profundidad y lejanía un instante, pronto oscurecería y la noche lo teñiría aunque ella no lo vería negro sino gris marengo.

MENCÍA MARENGO

 

MENCÍA   significa noMEN dulCIs maríA es la abreviación de dulce nombre de María construida con el final de cada palabra. Este nombre aborigen taíno tiene su origen en los habitantes precolombinos de las islas Bahamas en el grupo étnico principal de la isla LA ESPAÑOLA. Este grupo indígena era conocido como los Arahuacos y tenían su lengua propia, el arawac, emigraron de las cuencas del río Orinoco en canoas y fueron encontrados por los españoles en la isla de Santo Domingo.

Mencía  fue un nombre muy usado en la península hispánica, sobre todo en el norte de España en Navarra y Castilla-León zonas en las que reside gran parte de mi familia tanto materna como paterna.

Mencía es el nombre de un tipo de uva del Bierzo, un nombre femenino para un vino,  también significa Monte y representa la tierra, la fertilidad, feminidad, época y tradición.

MARENGO, Mar en Go juego de palabras con mi nombre y apellidos,  MARtínez EN GOnzález  (inversión del orden de los apellidos dando protagonismo a la rama materna y al nombre propio MAR en los dos.

Marengo es el color gris oscuro azulado, una mezcla de azul y gris sin ser negro, como los extremos de la vida en los que nada es del todo azul ni del todo negro sino un color difuminado.

Batalla francesa  de Marengo (como yo, francesa de nacimiento, Colmar Haut-Rhinn 1970) en la que Napoleón se enfrentó a unas fuerzas superiores en número a las que derrotó después de que estas creyesen que le habían vencido y habían expulsado a su ejército de la zona.  Nombre masculino para una victoria francesa contra los austríacos en la ciudad italiana de Marengo por la que puso el nombre a su caballo gris oscuro, batalla de Marengo. Fuerza. Triunfo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s